HISTORIA DE LA COMPUTADORA PERSONAL


Busca más información


DEFINICIÓN

Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer) es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. 

Una  computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir, permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, demás de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc. 

Historia

El primer registro que se conoce del término en inglés, personal Computer es el aparecido en 1964 en la revista New Scientist, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984».

La computadora personal es en una palabra consumidor-amistosa para la segunda generación de computadoras de escritorio, que se incorporaron en el mercado a 1977 y llegaron a ser de uso común durante los años 1980. También se conocen como computadoras personales.

La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado en el chip de silicio y como el nombre indica, pensada para ser utilizada en el hogar antes que en negocios o contextos industriales. También fueron diseñadas para ser inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con las microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits y requerían a menudo habilidades en electrónica. El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia finales de la década (en los Estados Unidos) o en los primeros años 1990 (en Europa). Esto se debió a la aparición de la computadora personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el término “PC” antes que “computadora personal”.

Primeras Computadoras Personales.

En negrita estan las más importantes por su portación tecnológica.
  • 1977, junio: Apple II (EE. UU.), gráficos en color, ocho ranuras de expansión.


  • 1977, agosto: Tandy Radio Shack (TRS-80) (EE. UU.), primera computadora personal de menos de 600 dólares.
  • 1977, diciembre: Commodore PET (EE. UU.), primera computadora completa: teclado, pantalla y cinta.


  • 1979: Atari 400/800 (EE. UU.), primera computadora con un chipset específico y chip de video programable.


  • 1979: TI-99/4, primera computadora personal con un procesador de 16 bits
  • 1980: Commodore VIC-20 
  • 1980: Computadora en color TRS-80 (Motorola 6809, trabajos múltiples opcionales OS-9).
  • 1980: Osborne Computer Company lanza el Osborne 1 (primera computadora "portátil").
  • 1981, junio: Texas Instruments TI-99/4A - basada en el menos exitoso TI-99/4, segunda computadora personal con una CPU de 16 bits, primera en agregar gráficos "sprite".
  • 1981, agosto: PC de IBM, versión original de la plataforma de hardware compatible de la PC de IBM. El modelo original fue denominado IBM 5150. 

  • 1981: Sinclair ZX81 (Europa). Fue lanzado como Timex Sinclair 1000 en Estados Unidos en 1982.


  • 1981: BBC Micro (Europa), computadora educativa del Primer Ministro del Reino Unido por una década; BASIC avanzado con el ensamblador integrado del código automático 6502; diseñado con una miríada de puertos de entrada-salida.
  • 1982: Kaypro lanza la computadora Kaypro II y Olivetti el ordenador Olivetti M20.
  • 1982, abril: Sinclair ZX Spectrum (Europa), la computadora personal británica más vendida; creó la industria británica del software.
  • 1982, agosto: Commodore 64, el modelo de computadora más vendido de todos los tiempos: 17 millones vendidos.
  • 1983: MSX (Japón), diseño de referencia de ASCII y Microsoft, fabricado por varias compañías: 5 millones vendidos. Un intento de crear un estándar doméstico, similar a como era el video doméstico VHS.


  • 1983: VTech Laser 200, computadora de VTech de nivel de entrada dirigida siendo el más barato en mercado.
  • 1984, enero: Apple Macintosh (N.), Primer ratón comercialmente acertado conducido, hogar/computadora personal completamente GUI-basados; primer 16/32-bits.
  • 1984: Amstrad/Schneider CPC y PCW se extiende (Europa), estándar británico antes de la PC de IBM; ventas alemanas al lado de C64 y el Macintosh, de Apple.
  • 1985: Atari ST (N.), primero con la interfaz incorporada de MIDI; también RAM de 1MB por menos de 1000 dólares.
  • 1985, julio: Commodore lanza el Amiga 1000 que destaca por sus excelentes habilidades multimedia (video/audio), su OS GUI y primer OS multitarea apropiativa.


  • 1987: Acorn Archimedes (Europa), basada en el microprocesador Acorn, un desarrollo de gran alcance de ARM de 32 bit; la mayoría de la computadora personal de gran alcance en su clase en su principio.



Historia de Apple Computer, Inc.

Apple Computer, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología informática fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak. Steve Wozniak (21 años) y Steve Jobs (16 años) se conocieron en 1971 cuando un amigo mutuo Bill Fernández los presento.


Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs su ómnibus VW.

El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la manzana, un homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial, quien se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. El logo de Apple fue la manzana arco-iris, ya que Turing era homosexual.


En 1976 la empresa estaba establecida en el garaje de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las características eran limitadas por el poco dinero del que disponían Woz y Jobs) se vendió en 666,66 dólares y llegaron a vender 175 unidades.

 

A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño más elegante, memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se presentó en abril de 1977, Apple cambió su logotipo (alguien debajo del manzano) por el famoso logo de la manzana coloreada.


A mediados de 1979 Apple presentó el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC.

Aunque las ventas de Apple II eran más fuertes, sería necesario pensar en el sucesor lo antes posible. Finalmente en 1980 salió a la venta Apple III, desgraciadamente algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba no incorporar un ventilador, fue la razón de que varios equipos se sobrecalentaran incluso antes de suministrarse. Miles de Apple III debieron sustituirse. Meses más tarde, Apple lanzó una nueva versión de Apple III (Apple III+) que corregía los problemas con la versión inicial. Pero no logro vencer los millones que hizo con Apple II, tan sólo 65,000 equipos vendidos en Apple III.

 

Pese al fracaso con Apple III, Apple apostaba por Lisa, una nueva generación de ordenadores que pretendía también atacar el mercado empresarial. Mientras tanto Macintosh era un proyecto iniciado por Jeff Raskin para construir un pequeño ordenador económico y fácil de usar para el mercado doméstico.


El 12 de diciembre de 1980, Apple entró a la bolsa, sólo algunos de los empleados tenían acciones de la empresa, mismos que se convirtieron en millonarios cuando las acciones se vendieron en 22 dólares la unidad.

El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito.

El  Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a su elevado precio.


Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza visible de Apple, Jobs convenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se uniera a Apple con la siguiente pregunta: "¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?"


El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984.

Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron enlenteciendo. Muchos fueron los motivos, el alto precio $2.495, la escasa memoria RAM (128 Kbyte), una única unidad de disco, y la falta de software.

En 1985, sin embargo, empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de ese mismo año.

En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar. Siendo reemplazado por Michael 'Diésel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, luego de su renuncia, Gil Amelio pasó a ser el CEO. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de millones.

Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador y monitor integrado y el precio de $1,299.00 dólares.




Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su nueva gama de computadoras, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios continuos desde la salida a la venta del iMac, algo especialmente valorable en una época de crisis como la que ha vivido el sector en los últimos años.

 En principio de 1999 y con las fuertes ventas de iMac, las acciones de Apple llegaron a su nivel más alto en muchos años.



MODELOS Y EVOLUCIÓN DE APPLE:

IMac: ordenador la integración del monitor a la PC, además de otros detalles como la ausencia de disquetera y presencia de puertos USB y Firewire.

iMac G3: es el único iMac que incorpora un monitor CRT, de este modelo existen 16 versiones (o revisiones) que van desde el iMac original (con procesador G3 de 233 MHz y una unidad óptica de CD-ROM) hasta la última con procesador G3 de 700 MHz y una unidad de DVD-CDRW). El iMac G3 fue el primer Macintosh en prescindir de disquetera e incluir puertos USB y el único hasta la fecha en estar disponible en una amplia gama de colores, (excepción de iBook G3).

IMac G4: fue uno de los primeros ordenadores en incluir como opción una unidad grabadora de DVD, también fue pionero en la incorporación de una pantalla de LCD, la CPU estaba integrada en su base con forma de peana semiesférica. El iMac G4 estuvo disponible con monitores de LCD desde 15" hasta 20", con procesadores G4 desde 700 MHz hasta 1250 MHz en su última versión.     


Power Mac G5: Ordenador con procesador G5 a 1.8 GHz o dos procesadores G5 a 2.0, 2.3 o 2.7 GHz, cada procesador tiene 2 vías de 32 bits y se le añade hasta 8 gigabytes de memoria RAM. Soporta hasta 216 instrucciones al mismo tiempo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS TICS